Paula

¡Paula ya forma parte de Missions València 2030!

De este modo, se compromete a reducir con sus acciones la contaminación causante del cambio climático en el planeta y contribuir con el cumplimiento del Acuerdo de París.

Paula realiza las siguientes acciones #PorElClima:

Hablo sobre cambio climático y transición ecológica

Recuerda que los cambios colectivos tienen mayor impacto, ¡cuántos más seamos, mejor! Te animamos a hablar con tu familia, amigos/as y vecinos/as sobre cambio climático y cómo conseguir que València sea más sostenible y agradable para todos y todas. También podéis organizar una visita al Observatorio del Cambio Climático para informaros.

Me implico en asociaciones, cooperativas u ONGs climáticas

La lucha contra el cambio climático y la defensa de un modelo energético justo y renovable es una tarea colectiva. Uniéndonos a otras personas podemos tener mayor impacto y hacer que nuestras reivindicaciones se escuchen.

Participo en asociaciones y movimientos de barrio (AVV, AFAs, Grupos de consumo, movimientos sociales, etc.)

Una València organizada es una València resiliente frente al cambio y que se puede transformar de manera más organizada, rápida e inclusiva. Colaborar con nuestros vecinos y vecinas tiene un efecto multiplicador de los cambios, además de potenciar la cohesión social y las redes de apoyo.

Promuevo y demando proyectos sostenibles en mi barrio: huertos urbanos, carga de vehículos eléctricos, zonas peatonales, carriles bici, comunidades energéticas, etc.

Hay cambios que no se pueden hacer desde lo individual. Únete con las personas y asociaciones de tu barrio para pedir proyectos que transformen el barrio y lo hagan más sostenible, solo así se conseguirá una verdadera transformación de València en una ciudad climáticamente neutra, por y para las personas.

Comparto los viajes en coche siempre que puedo

Compartir coche para nuestros desplazamientos al trabajo, la universidad o de ocio reduce problemas como el ruido, la congestión y la contaminación del aire, además de permitirnos ahorrar hasta 314 kgCO2 al año.

Priorizo mi barrio y alrededores para comprar, trabajar y hacer ocio

La idea de la ciudad de 15 minutos significa vivir, trabajar y disfrutar principalmente en mi barrio y los barrios a los que puedo llegar en 15 minutos caminando o en modos de transporte no contaminantes. Reducir desaplazamientos innecesarios gracias a la idea de la ciudad de 15 minutos puede ahorrar hasta 204 kgCO2 al año.

Reduzco mis viajes en coche

Más del 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero de València provienen de la movilidad. Usar el transporte público, la bicicleta o caminar en vez de usar el coche privado puede hacernos ahorrar hasta 2300 kgCO2 al año.

Si puedo, hago videoconferencias y teletrabajo para reducir mis desplazamientos

Otra forma de reducir nuestras emisiones de movilidad es reduciendo nuestros desplazamientos. Si tienes posibilidad, teletrabajar y proponer videoconferencias en vez de reuniones presenciales puede hacerte ahorrar hasta 960 kgCO2 al año.

Top