CEIP Santo Ángel de la Guarda

¡CEIP Santo Ángel de la Guarda ya forma parte de Missions València 2030!

De este modo, se compromete a reducir con sus acciones la contaminación causante del cambio climático en el planeta y contribuir con el cumplimiento del Acuerdo de París.

CEIP Santo Ángel de la Guarda realiza las siguientes acciones #PorElClima:

Como menos carne

La producción de alimentos animales emite mucha más cantidad de gases de efecto invernadero que otros como frutas, verduras, cereales o legumbres. Reduciendo nuestra ingesta de carne podemos reducir hasta 190 kgCO2 al año.

Consumo alimentos de proximidad y temporada

Es importante conocer qué frutas y verduras hay en cada temporada y, además, priorizar las que sean cultivadas en nuestro territorio o territorios cercanos. Hablando con la dependienta o el dependiente de nuestra frutería y eligiendo conscientemente, podemos ahorrar hasta 250 kgCO2 al año.

Elijo productos con menos embalaje y reduzco el uso de productos desechables

Los productos desechables significan consumir energía y recursos con muy poca vida útil. Además, pueden provocar otros problemas medioambientales como la gestión de residuos. Usar bolsas de tela y comprar productos no embalados puede reducir hasta 39 kgCO2 al año.

Reduzco el desperdicio de alimentos

El desperdicio alimentario supone un gran impacto en el medio ambiente y una enorme pérdida de los recursos necesarios para su producción: agua, superficie agrícola y energía. Planear bien las comidas y las compras, hacer cocina de aprovechamiento o incluso promover compostadoras comunitarias son formas de reducir nuestro desperdicio alimentario y reducir 285 kgCO2 al año.

Separo y reciclo los residuos

Separar los residuos para facilitar su posterior reciclado significa reducir el trabajo de extracción, transporte y elaboración de nuevas materias primas. Reciclando disminuimos la presión sobre los recursos naturales, ayudamos a proteger el clima y podemos ahorrar 170 kgCO2 al año.

Ahorro energía en la cocina

Usar el lavavajillas en lugar de fregar a mano, el microondas en lugar del horno, tener la nevera a 5ºC y el congelador a -18ºC, cocinar con las ollas tapadas, usar la olla a presión… todo ello puede hacer que ahorremos hasta 20 kgCO2 al año.

Hago un buen uso de la climatización en mi casa

Ajustar la calefacción a 21º-22º y la refrigeración a 24º-26º, evitar fugas de calor o frío por ventanas o puertas, priorizar el ventilador en lugar del aire acondicionado… todo ello puede hacernos ahorrar hasta 32 kgCO2 al año.

Minimizo el consumo del stand by

Los consumos stand-by, fantasma o no útiles pueden suponer entre un 2 y un 10% del consumo de una casa. Poner regletas para ayudarnos a apagar varios aparatos cuando no los utilizamos o programar el router para que se apague cuando estamos durmiendo puede hacernos ahorrar hasta 26 kgCO2 al año.

Hablo sobre cambio climático y transición ecológica

Recuerda que los cambios colectivos tienen mayor impacto, ¡cuántos más seamos, mejor! Te animamos a hablar con tu familia, amigos/as y vecinos/as sobre cambio climático y cómo conseguir que València sea más sostenible y agradable para todos y todas. También podéis organizar una visita al Observatorio del Cambio Climático para informaros.

Si puedo, hago videoconferencias y teletrabajo para reducir mis desplazamientos

Otra forma de reducir nuestras emisiones de movilidad es reduciendo nuestros desplazamientos. Si tienes posibilidad, teletrabajar y proponer videoconferencias en vez de reuniones presenciales puede hacerte ahorrar hasta 960 kgCO2 al año.

Top