Las personas influyentes son personas conocidas y queridas por la sociedad valenciana, que creen y luchan por un mundo más sostenible. Estas personas tienen la capacidad, y también la responsabilidad, de hacer llegar su mensaje a gran parte de la ciudadanía valenciana.
La acción colectiva es la forma más eficaz de convertir a València en una ciudad climáticamente neutra en 2030. Además, esta acción, liderada por las personas e implementada de manera conjunta, permitirá que la ciudad sea más saludable, libre de emisiones, con mejor calidad del aire, menos ruido, más espacios para la naturaleza y las personas, con mayor empleo local de calidad, más innovadora, con menor dependencia de recursos y combustibles importados y con menor gasto para las familias.
Por eso, una de las acciones que más impacto tienen a la hora de luchar contra el cambio climático es hablar sobre ello. Para transformar València en una ciudad libre de emisiones es necesario que más y más personas y entidades se unan a esta Alianza y actúen de manera colectiva para conseguir esta Misión. Por ello, el papel de los y las Influencers es crucial y permite amplificar el mensaje para que llegue al máximo de personas posible.
El futbolista Ferran Torres, originario del pueblo valenciano de Foios y exjugador del Valencia C.F., forma parte en la actualidad de la plantilla del FC Barcelona y de la selección española de fútbol.
Es un enamorado de la naturaleza y entiende su responsabilidad social de ser un modelo a seguir por parte de la población. Es consciente de que tiene que predicar con el ejemplo y actuar en beneficio de su futuro y el de las generaciones futuras. Por ese motivo es embajador de la ONG “Kick Out Plastic” una organización internacional sin ánimo de lucro que lucha por un mundo libre de plásticos de un solo uso y problemas medioambientales, y que tiene como objetivo crear conciencia, recaudar fondos y comenzar a marcar la diferencia a nivel local y global.
El tenista valenciano Bernabé Zapata es actualmente uno de los 50 mejores tenistas del planeta, según el ranking de la ATP (Asociación de Tenistas Profesionales). A nivel personal se involucra proactivamente en la iniciativa de cuidar y dejar un planeta mejor a las futuras generaciones a través de la ONG “Kick Out Plastic”.
Así, con su imagen y acciones desde Kick Out Plastic, pretende influir en la industria del deporte profesional para que sea un modelo a seguir en términos de protección del medioambiente, compartir libremente información sobre prácticas y soluciones que sean buenas para el medio ambiente, educar a los jóvenes deportistas sobre la importancia de respetar el medio ambiente, y crear y generar contenido que repercuta en la comunidad deportiva.
Licenciada en Bellas Artes y Graduada en Artes Aplicadas en la especialidad de Estilismo, ha desarrollado su profesión como directora creativa y creadora de moda en su firma, Tonuca, así como docente del Máster en Co-diseño de Moda y Sostenibilidad de EASD, entre otros centros. Sus proyectos centran su interés en el diseño de moda sostenible y de producción responsable.
El activista y educador ambiental Emilio Beladiez es fundador de la asociación BIOagradables, cuyo objetivo es la organización de acciones para limpieza de playas, y en la actualidad ejerce como director de Operaciones de la fundación Plastic Oceans Europe.
Sus aficiones se centran en la moda sostenible, la limpieza de las playas y realizar ponencias sobre el océano. Piensa que para lograr una ciudad más amable y sostenible se necesita una ciudadanía concienciada de que los de pequeños gestos generan grandes cambios. Además, remarca que cualquier problemática ambiental está ligada a los hábitos de consumo, por tanto, cualquier evento o actividad que hable de crisis ambiental y de mejora del planeta tiene que ir en línea con los hábitos que tenemos hoy en día y los cambios que podemos hacer.