Alejandro

¡Alejandro ya forma parte de Missions València 2030!

De este modo, se compromete a reducir con sus acciones la contaminación causante del cambio climático en el planeta y contribuir con el cumplimiento del Acuerdo de París.

Alejandro realiza las siguientes acciones #PorElClima:

Como menos carne

La producción de alimentos animales emite mucha más cantidad de gases de efecto invernadero que otros como frutas, verduras, cereales o legumbres. Reduciendo nuestra ingesta de carne podemos reducir hasta 190 kgCO2 al año.

Compro siete piezas menos de ropa al año

Reducir nuestro consumo implica producir menos, gastar menos materiales, reducir los residuos y reducir nuestras emisiones. Comprar ropa de manera responsable, teniendo en cuenta nuestras necesidades reales y priorizando productos de segunda mano y mercadillos puede reducir 190 kgCO2 al año.

Consumo alimentos de proximidad y temporada

Es importante conocer qué frutas y verduras hay en cada temporada y, además, priorizar las que sean cultivadas en nuestro territorio o territorios cercanos. Hablando con la dependienta o el dependiente de nuestra frutería y eligiendo conscientemente, podemos ahorrar hasta 250 kgCO2 al año.

Elijo productos con menos embalaje y reduzco el uso de productos desechables

Los productos desechables significan consumir energía y recursos con muy poca vida útil. Además, pueden provocar otros problemas medioambientales como la gestión de residuos. Usar bolsas de tela y comprar productos no embalados puede reducir hasta 39 kgCO2 al año.

Reduzco el desperdicio de alimentos

El desperdicio alimentario supone un gran impacto en el medio ambiente y una enorme pérdida de los recursos necesarios para su producción: agua, superficie agrícola y energía. Planear bien las comidas y las compras, hacer cocina de aprovechamiento o incluso promover compostadoras comunitarias son formas de reducir nuestro desperdicio alimentario y reducir 285 kgCO2 al año.

Tengo una dieta basada únicamente en vegetales

La producción de alimentos animales emite mucha más cantidad de gases de efecto invernadero que otros como frutas, verduras, cereales o legumbres. Teniendo una dieta completamente libre de productos animales podemos reducir hasta 950 kgCO2 al año.

Consumo agua del grifo

Beber agua del grifo no solo evita utilizar gran cantidad de plástico, sino que ahorra las emisiones causadas por producir y transportar esas botellas. En València, el agua del grifo es totalmente saludable y cumple con estrictos controles de sanidad. Utilizar botellas reutilizables y beber agua del grifo puede ahorrar hasta 280 kgCO2 al año.

Ahorro energía en la cocina

Usar el lavavajillas en lugar de fregar a mano, el microondas en lugar del horno, tener la nevera a 5ºC y el congelador a -18ºC, cocinar con las ollas tapadas, usar la olla a presión… todo ello puede hacer que ahorremos hasta 20 kgCO2 al año.

Contrato electricidad procedente de fuentes renovables

Contratar electricidad 100% renovable en casa es muy fácil y no tiene costes extra. Puedes contactar con la Oficina de la Energía o asistir a un taller sobre factura eléctrica para aprender cómo. Este cambio puede hacerte ahorrar hasta 493 kgCO2 al año.

Hablo con otros vecinos/as y el/la administrador/a de mi finca sobre la posibilidad de instalar placas solares en nuestro edificio

Las instalaciones de autoconsumo renovable pueden ser colectivas y compartidas entre varias personas o para todo un edificio. Puedes proponer a tus vecinos/as hacer un taller de la Oficina de la Energía para conocer las posibilidades del autoconumo colectivo en vuestro edificio, así como las ayudas que existen. Según el tamaño de la instalación, podréis ahorrar alrededor de 3000 kgCO2 al año.

Hago un buen uso de la climatización en mi casa

Ajustar la calefacción a 21º-22º y la refrigeración a 24º-26º, evitar fugas de calor o frío por ventanas o puertas, priorizar el ventilador en lugar del aire acondicionado… todo ello puede hacernos ahorrar hasta 32 kgCO2 al año.

Limpio con agua fría y no utilizo la secadora

Hay pequeños hábitos diarios que pueden hacernos ahorrar mucho dinero y energía. Tender la ropa en vez de usar la secadora, y limpiar con modos de agua fría en la lavadora pueden ahorrarnos hasta 300 kgCO2 al año.

Minimizo el consumo del stand by

Los consumos stand-by, fantasma o no útiles pueden suponer entre un 2 y un 10% del consumo de una casa. Poner regletas para ayudarnos a apagar varios aparatos cuando no los utilizamos o programar el router para que se apague cuando estamos durmiendo puede hacernos ahorrar hasta 26 kgCO2 al año.

Participo en manifestaciones y reivindicaciones para defender un nuevo modelo energético y el derecho a la energía de toda la población

Tener acceso a la energía debería ser un derecho básico de toda la población. Actualmente, en València 1 de cada 5 casas se encuentra en riesgo de vulnerabilidad energética.

Tengo en cuenta la calificación energética al comprar o alquilar un piso

Nuestra vivienda es posiblemente la compra más importante que hacemos a lo largo de nuestra vida. Una calificación energética alta implicará que pasemos menos frío en invierno, menos calor en verano, tengamos menos ruidos y vivamos de una forma más agradable. Con ello, podemos además ahorrar hasta 882 kgCO2 al año.

Convenzo a otra persona de unirse a la Alianza por la Misión Climática València 2030

La Misión Climática es una misión compartida y colectiva. Necesitamos que todo el mundo participe y colabore. ¡Anima a otras personas y entidades a unirse a la Alianza!

Hablo sobre cambio climático y transición ecológica

Recuerda que los cambios colectivos tienen mayor impacto, ¡cuántos más seamos, mejor! Te animamos a hablar con tu familia, amigos/as y vecinos/as sobre cambio climático y cómo conseguir que València sea más sostenible y agradable para todos y todas. También podéis organizar una visita al Observatorio del Cambio Climático para informaros.

Me implico en asociaciones, cooperativas u ONGs climáticas

La lucha contra el cambio climático y la defensa de un modelo energético justo y renovable es una tarea colectiva. Uniéndonos a otras personas podemos tener mayor impacto y hacer que nuestras reivindicaciones se escuchen.

Participo en asociaciones y movimientos de barrio (AVV, AFAs, Grupos de consumo, movimientos sociales, etc.)

Una València organizada es una València resiliente frente al cambio y que se puede transformar de manera más organizada, rápida e inclusiva. Colaborar con nuestros vecinos y vecinas tiene un efecto multiplicador de los cambios, además de potenciar la cohesión social y las redes de apoyo.

Promuevo y demando proyectos sostenibles en mi barrio: huertos urbanos, carga de vehículos eléctricos, zonas peatonales, carriles bici, comunidades energéticas, etc.

Hay cambios que no se pueden hacer desde lo individual. Únete con las personas y asociaciones de tu barrio para pedir proyectos que transformen el barrio y lo hagan más sostenible, solo así se conseguirá una verdadera transformación de València en una ciudad climáticamente neutra, por y para las personas.

Invierto y deposito mi dinero en instituciones o proyectos que luchan contra el cambio climático

Nuestro dinero puede fomentar cambios importantes, para bien o para mal. Por ejemplo, podemos invertirlo en proyectos de energías renovables, depositarlo en bancas éticas que cuiden el medioambiente o donarlo a ONGs que luchen por un modelo energético más justo y sostenible.

Comparto los viajes en coche siempre que puedo

Compartir coche para nuestros desplazamientos al trabajo, la universidad o de ocio reduce problemas como el ruido, la congestión y la contaminación del aire, además de permitirnos ahorrar hasta 314 kgCO2 al año.

Participo en consultas ciudadanas sobre urbanismo y movilidad

No todos los cambios pueden hacerse de manera individual. Únete a tus vecinos/as, participa en asociaciones y demanda proyectos de urbanismo y movilidad que faciliten los desplazamientos sostenibles en tu barrio y en tu ciudad.

Priorizo mi barrio y alrededores para comprar, trabajar y hacer ocio

La idea de la ciudad de 15 minutos significa vivir, trabajar y disfrutar principalmente en mi barrio y los barrios a los que puedo llegar en 15 minutos caminando o en modos de transporte no contaminantes. Reducir desaplazamientos innecesarios gracias a la idea de la ciudad de 15 minutos puede ahorrar hasta 204 kgCO2 al año.

Reduzco mis viajes en avión

El avión es, con diferencia, el medio de transporte que más contamina. Usar el tren u otros medios de transporte en vez del avión, para nuestros desplazamientos de vacaciones o trabajo, puede hacernos reducir hasta 1900 kgCO2 al año.

Reduzco mis viajes en coche

Más del 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero de València provienen de la movilidad. Usar el transporte público, la bicicleta o caminar en vez de usar el coche privado puede hacernos ahorrar hasta 2300 kgCO2 al año.

Si puedo, hago videoconferencias y teletrabajo para reducir mis desplazamientos

Otra forma de reducir nuestras emisiones de movilidad es reduciendo nuestros desplazamientos. Si tienes posibilidad, teletrabajar y proponer videoconferencias en vez de reuniones presenciales puede hacerte ahorrar hasta 960 kgCO2 al año.

Top